La función intck()
, al igual que intnx(), es una de las más utilizadas para trabajar con fechas. intck()
calcula distancias entre dos fechas que se le proporcionan. Los usos más comunes son calcular la edad, calcular la antigüedad de un cliente o contrato, calcular la añada, etc. Veamos su sintaxis básica:
Sintaxis
intck(intervalo, fecha_inicio; fecha_fin)
Esta función calcula, como hemos dicho, la distancia entre fecha_inicio y fecha_fin expresándola en las unidades de un intervalo concreto. Esto es, se puede medir esa distancia en años, en meses o en días si fuera necesario. Vamos a ver algunos ejemplos:
intck(‘day’,’1jul2021’d,’1dec2021’d) | 153 | Restar días es equivalente a hacer la operación ‘1dec2021’d – ‘1jul2021’d, ya que las fechas se pueden operar directamente. |
intck(‘month’,’1jul2021’d,’1dec2021’d) | 5 | Transcurren 5 meses entre las dos fechas: julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre. |
intck(‘month’,’31jul2021’d,’1dec2021’d) | 5 | Sin embargo, en este caso también se contabilizan 5 meses a pesar de que se está contando desde el último día de julio. |
intck(‘year’,’31dec2020’d,’1jan2021’d) | 1 | Lo mismo ocurre contando años desde el último día de un año y el primero del siguiente. |
Método
El método es el cuarto (y último) parámetro que podemos incluir en intck. Indica como vamos a tratar la operación de cálculo de la distancia entre fechas, si vamos a utilizar el método continuo o discreto.
Método continuo
El método continuo considera que es necesario que se cumpla un periodo completo para contarlo, esto quiere decir, si estamos midiendo una distancia en meses tienen que haber pasado todos los días de un mes hasta llegar al mismo día de mes del mes siguiente para que cuente 1. Si falta un solo día el resultado de la operación será cero. Este es el tipo de operación que debemos utilizar para calcular la edad y debemos indicarlo con una ‘C’ como cuarto parámetro.
Vamos a verlo con un ejemplo:
intck(‘year’,’31dec2020’d,’1jan2021’d,’C’) | 0 |
intck(‘year’,’31dec2020’d,’31dec2021’d,’C’) | 1 |
Método discreto
El método discreto contabiliza cuantos finales de periodo han ocurrido entre ambas fechas. Este es el valor por defecto del método y se indica con una ‘D’ como último parámetro. De esta manera, tomando el ejemplo anterior, la distancia en años entre el 31 de diciembre y el 1 de enero del año siguiente es 1. Este método es apropiado para calcular, por ejemplo, cuántas renovaciones ha tenido una póliza de seguros.
intck(‘year’,’31dec2020’d,’1jan2021’d,’D’) | 1 |
intck(‘year’,’31dec2020’d,’31dec2021’d,’D’) | 2 |